LA NUEVA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
La doctora Soto Lescale, nos dice que la educación es un proceso de trasformación
para cada persona, que nos ayuda a comprender los hechos que sucedieron en
tipos atrás. De igual manera seria una buena manera de adentrar a los
estudiantes al tiempo real y así tomen consciencia de cómo hemos avanzando
como sociedad y llegar hasta donde estamos en la actualidad.
Enseñar lo socio histórico, nos hace
referente a enseñar ser críticos, analíticos, reflexivos, utilizando como
material los movimientos sociales y el devenir histórico que es la realidad del
estudiante vive, para tener conciencia de que él mismo puede ser el principal
promotor de su situación futura.
La doctora no concuerda con que
ahora tenemos sobre la historia o hacemos mención en la escuelas, que se basa en el
positivismo, pues según ella si iniciamos a partir de un enfoque pedagógico
constructivista, considerando la enseñanza como un proceso diferente al de aprendizaje. El
estudiante no solo aprenderá a pensar históricamente, si no que aprenderá a
aprender, principio fundamental del constructivismo y del modelo de competencias que en la
actualidad ese enfoque se ve en las escuelas para que sean capaz de desarrollar
las competencias que se han planteado.
Para mi perspectiva el modelo educativo que se está
trabajando es el adecuado, cada maestro de grupo lo plantea a su
criterio y trabaja como mejor se adapte
a sus alumnos. Y si ha tenido grandes trasformaciones la historia,
porque esta signatura es muy teórica es algo que aburre a los alumnos y por ello se ha encontrado
diferentes herramientas que funcionen para una mejor enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario