La
lectura que nos presenta la autora Elena Galván Lafarga, analiza todos los que
intervienen en la formación de una conciencia histórica en la educación básica,
dando su opinión sobre la manera de mejorar este proceso en los alumnos.
De igual forma la historia es considerada como un conocimiento vital que ayuda,
a quien estudia, a conocer el pasado para entender el presente y en contra su lugar en él. Sabemos
que para entendamos de historia primero
hay que saber de lo que sucedió en tiempos atrás para estar acorde con lo que
se nos presenta.
Menciona
sobre la gran diversidad de la cultura y como ello ha influido ahora en los
libros de textos que la escuela nos brinda y la semejan a nuestra realidad
incluyendo en ellos hechos que en la actualidad nos identifican. Estos
factores intervienen fuertemente en la conciencia histórica que puede
desarrollaren cada persona, porque dan las primeros acontecimientos de sus
creencias e intereses en los sucesos que se presente.
Nos
deja en alerta el pensamiento histórico, y nos hace mención de lo que se vive
en la actualidad, pues las generaciones cada vez se vuelven más ajenas a algo y
dándole menos importancia al patriotismo. Frente a ello, desde una perspectiva
profundamente humanista deposita el sentido de la historia, de su enseñanza, en
el “actuar con plena conciencia de mí y de mi entorno, entender y asumir los
procesos sociales y tomar posición consciente respecto de ellos lo que nos
conduce al actuar plenamente humano”, actitud que se proyecta a la docencia en
toda la extensión de la palabra. Para ella, el reto actual de la enseñanza de
la historia consiste en no limitarse al qué y cómo, sino al por qué y para qué,
cómo hace mención en los textos de historia. Por ello hay que trasformar los
acontecimientos y hacer de ello algo de mejora.
Para
mi perspectiva lo que hace mención la autora es muy relevante hablar sobre los
libros de textos sobre la historia y como se debe de aplicar n la vida
cotidiana. Y como se sabe lo que contiene los libros en la primaria y en la
vida estudiantil es algo que no está completo y solo nos brindan lo que le
conviene al gobierno dejando un lado la verdad de los hechos. Y por supuesto
hay que recalcar mucho la conciencia histórica en los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario